PARA ADELGAZAR NECESITAS UNA BUENA INFORMACIÓN, AYUDA DE UN PROFESIONAL Y GANAS DE SENTIRTE Y VERTE BIEN.
Hoy en día es difícil encontrar las personas que no hayan hecho algún tipo de régimen para adelgazar sin embargo siguen teniendo problemas con el peso. Aumenta el número de personas que tiene problemas con hipertensión, diabetes, exceso de colesterol. La gente está obsesionada por consumir productos “light” o “bajo en grasas” sin saber que en muchas ocasiones pueden ser perjudiciales para la salud. Una alimentación sana debe excluir este tipo de productos y basarse en los alimentos principales ( fruta, verdura, cereales, semillas, aceite bueno, legumbres, pescado, carne y mucha agua ).
Hay muchas causas por las cuales una persona puede presentar problemas de peso. Las más frecuentes son: exceso de comida, retención de líquidos, problemas emocionales, baja actividad física, metabolismo lento, problemas de tiroides y otros problemas de salud.
Antes de empezar cualquier tipo de régimen es muy importante valorar los posibles problemas de salud, la genética, actividad física, sus costumbres alimenticios. Es inútil pensar que una persona con una estructura ósea grande puede conseguir el peso de una persona con una constitución pequeña. Solo le traerá angustia y problemas de salud por forzar el organismo en contra de su propia naturaleza. Es importante no obsesionarse con la báscula. El objetivo no es perder peso sino la grasa y exceso de líquidos. Cuanta más grasa hay en el cuerpo, más lento es el metabolismo. La mejor manera de obtener un peso adecuado es aprender a comer sano, olvidándose de las dietas milagrosas, que una vez acabadas enseguida viene el efecto rebote.
A la hora de ponerse al régimen no hay que olvidar, que aparte de la dieta adecuada pueden ser muy útiles los suplementos y las hierbas ( siempre con supervisión de un terapeuta ), que ayudan acelerar al metabolismo, eliminan exceso de líquidos, ayudan a quemar exceso de grasas y establecen un equilibrio en el organismo. Es importante también nuestro estado de ánimo. Es inapropiado comenzarlo en los periodos en los que estamos especialmente tristes o apáticos, porque no llevaremos el tratamiento con rigor, así que fracasaremos en nuestro intento.
Cada persona es un mundo, es única, así que no existen dos tratamientos iguales. Cada caso debe ser tratado individualmente, porque lo que viene bien a una persona puede no dar los mismos resultados en la otra. Entra en juego nuestra salud, así que nos lo tenemos que tomar muy en serio. Además, se exige cambiar de estilo de vida y aprender a elegir los alimentos con menos calorías, cocinar con poca grasa, descansar adecuadamente y incrementar el ejercicio físico.
La clave está en ser constante, siguiendo las indicaciones de tu terapeuta y los efectos no tardarán en aparecer. Mucho ánimo, es un reto más en la vida, así que merece la pena.
Recordemos que cada célula de nuestro organismo está compuesta de hidratos de carbono, proteínas, ácidos grasos, vitaminas, minerales y agua. Por lo tanto, una buena alimentación nos ayudará crear unas células sanas y por consiguiente, un cuerpo equilibrado. Un organismo sano no suele tener problemas de peso, porque sabe lo que debe comer y en qué cantidades y también sabe hacer uso perfecto de la comida, metabolizándola correctamente y produciendo la energía.